martes, 3 de junio de 2008

Pintura Barroca













La fragua de Vulcano,Jacopo Bassano






Ambientado en una herrería con personajes ataviados de forma contemporánea -sólo Cupido delata su carácter mitológico-, el tema era una excusa para, en torno a la fragua, mostrar como la luz altera las texturas y calidades de las superficies sobre las que se proyecta, ya sean anatomías u objetos de cobre, acero, cristal o barro; alarde de virtuosismo muy apreciado por el público










Las Meninas; Velazquez y Diego Rodriguez de Silva



Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid.El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera







La fabula de Aracne;Velazquez


Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid.El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera





La rendición de Breda;Velazquez

La obra, con clara finalidad de propaganda política, insiste en el concepto de clemencia de la monarquía hispánica. A diferencia de otros cuadros de historia contemporánea, Velázquez no se recrea en la victoria, y la batalla tan solo está presente en el fondo humeante. El pintor centra la atención en el primer plano en el que se desarrolla no tanto el final de la guerra como el principio de la paz.

No hay comentarios: