domingo, 8 de junio de 2008

La Justicia Del Visir

El Faraón Ramsés II ha puesto en manos del joven visir Pazair la difícil tarea de desenterrar las pruebas que demuestran de complot que Bel-Tran,esto conlleva que el juez Pazair se obsesione tanto con este tema que pase todos los dias investigando.Mientras tanto Suti consigue escapar de la prisión nubia junto con Pantera que fue expulsada de Egipto,estos dos intentan encontrar la ciudad de oro por el desierto de Nubia,vagan dia y noche hasta que por fin dan con una mina abandona llena de oro,en este transcurso Pantera se convirtió en la diosa de Oro de los nubios y Suti en el jefe de los mismos. En todo el tiempo que pasan fuera esos dos,Pazair,lucha dia a dia con Bel-tran para poder demostrar que era el que realmente estaba haciendo la conspiración junto con su mujer Silkis.A parte de los problemas con Bel-tran ,Pazair, tenia otro grandisimo problema…….el devorador de Sombras,el cual atenta contra su vida dos veces,la primera fallando en su intento y la segunda fallando contra Pazair,pero hiriendo casi de muerte a Suti,el que ya habia regresado a Egipto junto con Pantera porque la señora Tapeni al juntarse con Bel-tran y entrar en su juego habia sido quitada de todos sus privilegios y derechos,y eso incluia quitarle el derecho a estar casada,osea el divorcio que tanto esperaba Suti y que por eso huyo,pero gracia a Neferet logra salvar la vida y se recompone fácilmente.
Mientras tanto Silkis recibe una invitacion formal de Tuy (madre del faraón) para que esta fuera a visitarla,Silkis alegre volvio a conspirar con Bel-tran para esclavizar a Tuy en su nuevo reinado,pero la sorpresa de Silkis fue mayor cuando Tuy la drogo para que dijera toda la verdad acerca de la conspiración,a causa de esto Silkis enloquecio y Bel-tran se libro de ella internandola en un centro para dementes.
Finalmente Pazair logra descubrir quien es el devorador de sombras con la ayuda de Kem y Maton,Djui resulto ser el devorador de sombras que mas tarde seria asesinado por el mismo Maton.
Logran descubrir quien tenia el testamento de los Dioses,Bagey antiguo visir, fue el jefe desde un primer momento portando con el los papiros sagrados en el “corazon del visir”

La senticia para los tres traidores: Bagey,Silkis y Bel-tran fue la pena de muerte.Silkis murio antes de ingerir el veneno a causa de su enfermedad,Bel-tran fue obligado por Pantera a tragar una bolsa de monedas de plata griegas por su avaricia.Bagey fue llevado a la pirámide acompañado por Ramses y Pazair,el primero de estos le dijo que podia ir libre pero para su desgracia al salir de la pirámide murio brutalmente.

El libro concluye con el nombramiento de Pazair como mano derecha de Ramses y Suti como general de los ejercitos de Egipto y construccion de un monumento en honor a Branir,antiguo maestro .

martes, 3 de junio de 2008

Pintura Barroca













La fragua de Vulcano,Jacopo Bassano






Ambientado en una herrería con personajes ataviados de forma contemporánea -sólo Cupido delata su carácter mitológico-, el tema era una excusa para, en torno a la fragua, mostrar como la luz altera las texturas y calidades de las superficies sobre las que se proyecta, ya sean anatomías u objetos de cobre, acero, cristal o barro; alarde de virtuosismo muy apreciado por el público










Las Meninas; Velazquez y Diego Rodriguez de Silva



Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid.El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera







La fabula de Aracne;Velazquez


Retrato de la infanta Margarita, hija de Felipe IV (1605-1665), rodeada de su servicio o “familia” en una sala del Alcázar de Madrid.El cuadro más famoso de Velázquez encierra una compleja composición construida a partir de una admirable habilidad para el uso de la perspectiva, de la plasmación de la luz y de la representación de la atmósfera





La rendición de Breda;Velazquez

La obra, con clara finalidad de propaganda política, insiste en el concepto de clemencia de la monarquía hispánica. A diferencia de otros cuadros de historia contemporánea, Velázquez no se recrea en la victoria, y la batalla tan solo está presente en el fondo humeante. El pintor centra la atención en el primer plano en el que se desarrolla no tanto el final de la guerra como el principio de la paz.